Criterios de
evaluación de la asignatura de Cálculo Integral
La forma en que se evaluará la materia de Cálculo Integral se describe
a continuación:
1) Por
reglamento cumplir con el 80% asistencia.
En este semestre agosto 2020 – enero 2021,
el registro de asistencias en el 1er Parcial máximo 26 hrs., Parcial 2 máximo 27
hrs., Parcial 3 máximo 27 hrs.
Los alumnos con menos 64 asistencias
tendrán un NP, lo que los lleva directamente a recursar la materia
semestralmente.
La entrega puntual de sus evidencias de
trabajo, contará como asistencia.
(En caso de incidir en faltas, se hará reporte
en la oficina de orientación educativa, ya que se debe de informar de los
incidentes de manera oportuna para prevenir la reprobación, el fracaso escolar
y en consecuencia el abandono de la misma).
2)
Para obtener calificación aprobatoria deberá sumar como mínimo 18 puntos
considerando los 3 parciales.
Criterios de evaluación por parcial:
1er, 2º. Y 3er parcial
* 0% Evaluación diagnóstica
* 30% Evaluación sumativa (Cuestionarios ya sean
físicos o virtuales)
* 30% Evaluación continua con Plataformas educativas: Khan Academy (a partir de nivel de
"practicado", en las secciones asignadas), math2me, you tube
(evidencia de solución en su libreta)
* 10% Desarrollo
de habilidades socioemocionales.
* 30% Portafolio
de evidencias:
Evaluación
continua de actividades, ejemplos y tareas realizadas y enviadas por el medio
indicado con lista de cotejo.
Es muy
importante tener presente que los trabajos deben cumplir con los requisitos de:
tiempo de entrega, cantidad, calidad requerida y requisitos establecidos. Todo
esto con el fin de formar en responsabilidad, compromiso, calidad, respeto,
cualidades fundamentales para la convivencia familiar, escolar, laboral y
social.
Las
indicaciones, programa, materiales, lista de actividades y la entrega de tareas
será en CLASSROOM de Google con tu correo de Gmail.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario